
Comenzó su carrera en el club de El Nacional de Ecuador y luego se unió aSantos Laguna, con el que ganó el premio al Mejor Jugador del Torneo Clausura 2008.1 Pasó la temporada 2009-10 a préstamo al clubBirmingham City de la Premier League. Benítez jugó 58 veces para elequipo nacional de fútbol de Ecuador desde su debut en 2005, anotando 24 goles.2 Su último club fue el El Jaish SC de Catar.Benítez nació en Quito el 1 de mayo de 1986,3 era hijo del exfutbolista internacional Ermen Benítez4 y su madre Rita Betancourt.5 En 2007 se casó con Liseth, hija del también jugador internacional Cléber Chalá;6 ella dio a luz a gemelos en agosto de 2009.7
Fallecimiento[editar]
Benítez falleció a los 27 años, después de sufrir un paro cardiaco el 29 de julio de 2013, luego de ser internado por dolores abdominales en un hospital de Doha, Catar, país adonde se había trasladado hacía veintidós días tras firmar con el club local El Jaish SC.
El jugador fue atendido en un hospital por sufrir un fuerte dolor en el estómago por náuseas y vómitos. Minutos después, le trataron por un dolor en el corazón, pero falleció.8 9 Posteriormente al suceso, familiares aseguraron a los medios que no recibió atención médica de inmediato.10
El 30 de julio, trascendió que la verdadera causa de la muerte del futbolista fue una peritonitis mal atendida, lo que le produjo la crisis cardíaca causante de su muerte.11 12 Finalmente se conoció mediante una primera autopsia en Catar, y luego se confirmó en una segunda realizada en Ecuador, que Benítez murió de causa natural debido a un problema congénito en la arteria coronaria, lo que complicó el bombeo del corazón, provocando el malestar abdominal y sobreesfuerzo que terminó en su deceso.13 La Federación Ecuatoriana de Fútbol informó que este problema solo puede ser detectado en una autopsia, por lo que era imposible detectarlo en los exámenes de salud hechos por los clubes a los que perteneció a lo largo de su carrera y que ningún método avanzado podría detectar, por lo que su muerte fue súbita de proceso prolongado.13 14
Funeral[editar]
El 2 de agosto a las 1:57 de la madrugada,14 15 hora local, arribó el avión con los restos del Chucho al Aeropuerto Internacional Mariscal Sucre de la ciudad de Quito, Ecuador.2 Varios canales locales, transmitieron en vivo el suceso. Seguidores del Chucho acudieron a las afueras del aeropuerto y varias personalidades de la selección de fútbol, políticos y familiares ingresaron para recibir sus restos.2 Hinchas de El Nacional se concentraron a las afueras de la sede del club, en espera de la caravana fúnebre que se estacionó por varios minutos y siguió su marcha para realizar una segunda autopsia y el cambio de féretro.2
Su sepelio se realizó en el Coliseo General Rumiñahui, desde las primeras horas de la mañana del 2 de agosto hasta el medio día del 3 de agosto.2 Al velorio asistieron más de 100.000 personas, entre las cuales se encontraban sus familiares, figuras del deporte y la política como Iván Hurtado, Jefferson Montero, Antonio Valencia, Agustín Delgado, José Francisco Cevallos, Luis Chiriboga, Jorge Glas y el presidente de la república Rafael Correa.16 17 El Chucho Benítez fue sepultado con la vestimenta de su matrimonio. Su entierro fue en el Camposanto Monteolivo, donde solo asistieron las personas más allegadas al futbolista.18
Reacciones y homenajes[editar]
Mediante distintos medios (principalmente vía Twitter), muchos mostraron su malestar, condolencias y apoyo por el fallecimiento de Christian Benítez. Personalidades tan diversas como el presidente de Ecuador Rafael Correa, el de MéxicoEnrique Peña Nieto, el de la FIFA Joseph Blatter, futbolistas internacionales como Andrés Iniesta, Iker Casillas,19 Sergio Agüero, Mario Balotelli, Rio Ferdinand, Radamel Falcao, Guillermo Ochoa, entre muchos otros jugadores de fama mundial, de igual manera Antonio Valencia, Pedro Quiñónez, Gabriel Achilier, Felipe Caicedo, Jefferson Montero y todos sus amigos y compañeros de selección, así como también los cinco clubes donde jugó,20 los clubes de Ecuador,21 los clubes de México,22 sus excompañeros23 y una infinidad más de instituciones, entidades, organizaciones, medios de comunicación, personas públicas, y aficionados al fútbol.24
El 3 de agosto de 2013, el Club América, último club con quien se coronó campeón de la liga, le rindió un homenaje con un encuentro aprovechando un encuentro de liga ante el Atlas, realizado en el Estadio Azteca ante más de 80,000 espectadores, con triunfo de los americanistas de 3-0.25 Mientras tanto ese mismo día en Torreón, el Santos Lagunatambién rindió homenaje al "Chucho" destacando que en una de las bancas se colocó una camiseta con el número 11.26También en el partido del 6 de septiembre de Colombia y Ecuador se le rindió un minuto de silencio al gran "Chucho".
0 comentarios:
Publicar un comentario